INSTITUCIONESNacionalREGIONALES

CAE JEFE DE SICARIOS DE LOS ‘CHAPITOS’

Comparte

CAE JEFE DE SICARIOS DE LOS 'CHAPITOS'

Benito Jiménez

Agencia Reforma

Ciudad de México 23 noviembre 2023.- El comandante de la seguridad de los «Chapitos»: Néstor Isidro Pérez Salas, «El Nini», fue detenido ayer durante operativo de fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa.

Desde la captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en 2016, el Cártel de Sinaloa reportó una fractura en su estructura, pero una fue clara: la facción de los «Chapitos».

Las autoridades estadounidenses apuntan a que el liderazgo lo tiene Iván Archivaldo Guzmán Salazar, luego figuran Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y el recién detenido Ovidio Guzmán López.

Entre ellos, siempre empistolado, aparecía «El Nini», 10 años más joven que Iván Archivaldo «El Chapito», pero el de la mayor confianza del junior. El de las risotadas, refiere una fuente militar de acuerdo con escuchas.

En cinco años, «El Nini» pasó de sólo cuidarle la espalda a Iván Archivaldo a ser el encargado de la seguridad de todo el clan en Culiacán y sus alrededores, refieren fuentes militares.

«La estructura está conformada de cuatro niveles: los que traen los precursores y los que cocinan la droga; los cerebros financieros, los que llevan la droga a EU y la seguridad de todo eso, eso era Néstor, abarcó la seguridad de todo el clan», detallaron.

«El Nini», abundaron, se encargó de integrar un ejército de 2 mil sicarios («Los Ninis»), a quienes dio fusiles Barret calibre 50, ametralladoras, camiones y vehículos blindados, equipos tácticos y hasta granadas.

En octubre de 2019, cuando las fuerzas armadas tenían cercado a Ovidio Guzmán, «El Nini» desplegó a su «ejército» que desató balaceras y bloqueos en Culiacán para impedir el traslado del hijo de «El Chapo» Guzmán. Finalmente, la operación fue abortada por órdenes del Presidente.

Apenas en enero, el jefe de sicarios cobró cara la caída de Ovidio, cuando las fuerzas armadas lo capturaron en la comunidad de Jesús María: ese día murieron 10 integrantes de las fuerzas armadas, además de un Coronel que iba en apoyo con sus tropas.

«El Nini», quien ingresó a la organización criminal en 2009, fue el brazo ejecutor de Los Chapitos y junto con «Los Ninis» causó el terror de propios y extraños. Alcanzando el nivel de una fuerza élite.

Con la creación de ese escuadrón se abrieron camino Jorge Humberto Figueroa Benítez, «El 27», y Óscar Noé Medina González, «El Panu», también buscados por las autoridades estadounidenses.

Son, refieren documentos oficiales, expertos en «levantones», principalmente de grupos antagónicos para llevarlos a interrogar bajo presión o tortura.

«Pa’ quemar parque son los fusiles, pa’ dar al blanco estoy preparado. Soy de la gente del Sr Chapo, navego muchos carros blindados, soy ‘El Nini’ pa’ que me ubiquen y a los menores nunca les fallo», dice la letra uno de varios narcocorridos dedicados al jefe de escoltas.

 

 

 

***

Las fuerzas federales desplegaron ayer un operativo en la Colonia Colinas de la Rivera, al norponiente de Culiacán, para detener al jefe de seguridad de los «Chapitos» sin un disparo.

Para la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés), el Cártel de Sinaloa, a través de los «Chapitos» es en gran medida el responsable del flujo masivo de fentanilo a ese país en los últimos años.

Incluso, acusó que fue responsable de experimentar la pureza del fentanilo en una persona.

«En algunos casos, los traficantes de cárteles bajo el mando de los ‘Chapitos’ han probado la pureza de su fentanilo probándolo en otras personas. Por ejemplo, en 2022 o alrededor de esa fecha, Pérez Salas y Figueroa Benítez experimentaron con una mujer inyectándole repetidamente dosis de fentanilo hasta que murió», refiere en una acusación.

El operativo federal implicó ayer el uso de dos aeronaves y vehículos artillados.

De acuerdo con el parte oficial, Pérez Salas fue localizado en la calle Villa Choix, entre Villa Culiacán y Villa Palos a las 13:27 horas.

«De tez blanca, complexión media con barba y bigote, de aproximadamente 1.70 de estatura, cabello castaño negro, el cual viste playera negra y pantalón negro», apuntó la Guardia Nacional en el Registro Nacional de Detenciones.

En los operativos que llevaron ayer a su captura y traslado al Aeropuerto Internacional de Culiacán, las fuerzas federales reportaron una serie de balaceras en al menos tres puntos de la ciudad.

En total, fueron desplegados más de 300 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina, FGR y autoridades locales, para esas tareas, dieron a conocer fuentes castrenses.

Además del detenido, también fueron asegurados vehículos y armas durante el operativo.

Hace dos años, el 22 de febrero de 2021, un gran jurado en el Distrito de Columbia presentó una acusación contra Néstor Isidro acusándolo de conspiración para tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y represalias contra testigos.

El 4 de abril de 2023, otro gran jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York presentó otra acusación en su contra por participar en una empresa criminal, conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y lavado de dinero.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por información que condujera al arresto de Pérez Salas.

Pérez Salas cuidó al clan durante 14 años, pero ayer descuidó su espalda. Anoche ingresó a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, en la CDMX.