CULTURAMapaz Culturales

CELEBRAN NATALICIO DEL PINTOR ORIZABEÑO JOSÉ JUSTO MONTIEL

Comparte

CELEBRAN NATALICIO DEL PINTOR ORIZABEÑO JOSÉ JUSTO MONTIEL

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, conmemora el 199 aniversario del natalicio del pintor decimonónico con el conversatorio José Justo Montiel: vida y obra del pintor orizabeño, que contará con la participación de los historiadores Carmen Blázquez, Gerardo Galindo y Hubonor Ayala, investigadores y docentes de la Universidad Veracruzana. El diálogo tendrá lugar el próximo sábado 5 de agosto a las 18:00 horas en el auditorio Esther Hernández Palacios Mirón, en el MAEV.

 

José Justo Montiel (5 de agosto de 1824 – 10 de febrero de 1899) nació en la Hacienda de Tecamalucan, en el pueblo de Acultzingo, perteneciente al entonces Cantón de Orizaba. Fue alumno del maestro Gabriel Barranco y más tarde ingresó a la Academia de San Carlos, donde tomó clases con el artista catalán Pelegrín Clavé. Considerado uno de los pintores más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XIX en Veracruz, contribuyó a la formación de la llamada Escuela Regional Veracruzana de Pintura y junto con otros pintores marcó un estilo particular en el arte pictórico local.

 

El Museo de Arte del Estado de Veracruz resguarda una colección de 48 obras del destacado pintor orizabeño, paisajes y retratos que forman parte del acervo de la Universidad Veracruzana e integran el patrimonio histórico-artístico de las y los veracruzanos. A través de sus diversos enfoques de estudio, las y los participantes del presente conversatorio contextualizarán la vida y obra del artista, así como invitarán a conocer el catálogo virtual Tesoros Visuales, publicación digital de la UV que reúne los cuadros que conforman la colección acompañados de textos, música de la época, entrevistas y comentarios.

 

El IVEC invita a conocer más sobre el trabajo de este ilustre artista veracruzano en el conversatorio José Justo Montiel: vida y obra del pintor orizabeño el sábado 5 de agosto a las 18:00 horas, en el auditorio Esther Hernández Palacios Mirón del Museo de Arte del Estado de Veracruz, recinto ubicado en Av. Oriente 4, No. 1262, esquina con Sur 23, en la ciudad de Orizaba, Veracruz.