CONMEMORA VERACRUZ EL DÍA DEL TRABAJO
CONMEMORA VERACRUZ EL DÍA DEL TRABAJO
· Con
participación de casi 66 mil trabajadores
Xalapa,
Ver., jueves 01 de mayo de 2025.- En el marco del 139 aniversario del Día del
Trabajo, la jefa del Ejecutivo, Rocío Nahle García, reconoció el esfuerzo de
quienes integran la fuerza laboral como pilar del desarrollo económico del
estado, destacando la importancia del diálogo, el respeto y la colaboración
entre el Gobierno y las distintas organizaciones.
Durante
la tradicional salutación a las y los líderes sindicales en la Sala de Banderas
de Palacio de Gobierno, señaló “cada trabajador tiene una familia que atender,
y el deber de cada gobierno es generar oportunidades y mejorar su calidad de vida”.
Acto
seguido, la Mandataria, acompañada de representantes de los poderes Legislativo
y Judicial, del Gabinete y de diversas autoridades, encabezó el desfile
conmemorativo en el que participaron 65 mil 998 integrantes de 15 sindicatos y
organizaciones; el recorrido se realizó desde la avenida Manuel Ávila Camacho
hasta la calle Juan de la Luz Enríquez.
Formaron
parte del contingente las confederaciones Revolucionaria de Obreros y
Campesinos (CROC), de Trabajadores de México (CTM) y la Federación Autónoma de
Obreros y Campesinos del Estado de Veracruz (FAOCV); así como las
organizaciones Movimiento Popular Independiente (MOPI) y Vendedores
Independientes del Estado (VIVE).
También
estuvieron presentes los sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE), secciones 32 y 56; de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo
(STSPEV); Democrático de Empleados del Poder Ejecutivo (SIDEPEV); Nacional de
Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 26; Alternativa
Sindical de Trabajadores del Poder Ejecutivo (ASTPEV) y el FESAPAUV,
correspondiente al personal académico de la Universidad Veracruzana.
Asimismo,
participaron el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de
Veracruz (SDTEV), el Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación
(SETSE), el Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de la Enseñanza
Media (SUTSEM), el Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), el Frente
Magisterial en Defensa de Conquistas Magisteriales y la Coalición de Sindicatos
del Magisterio de Veracruz (COSIMAV).
El
Día Internacional de los Trabajadores es recordado oficialmente en más de 80
países y de manera extraoficial en muchos otros. Su origen se remonta a 1889,
cuando el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, en París, lo
instituyó como un homenaje a los Mártires de Chicago de 1886 y como una jornada
para reivindicar los derechos laborales.
En
México, la primera conmemoración tuvo lugar en 1913, cuando alrededor de 20 mil
obreros marcharon para exigir al gobierno de Victoriano Huerta Márquez la
implantación de la jornada laboral de ocho horas.
Fue
hasta 1923 que el presidente Álvaro Obregón Salido reconoció oficialmente esta
fecha en el país; sin embargo, adquirió carácter formal en 1925, durante la
administración de Plutarco Elías Calles.