NacionalREGIONALES

CRECE 66% LA BRECHA DE GASOLINA CON EU

Comparte

CRECE 66% LA BRECHA DE GASOLINA CON EU

 

Diana Gante y Juan Carlos Orozco

Agencia Reforma

Ciudad de México 23 enero 2024.- El diferencial de precios entre las gasolinas de México y Estados Unidos creció 65.8 por ciento en el último año.

Hasta diciembre pasado, el precio promedio por litro de la gasolina regular en México fue de 22.24 pesos, mientras que el precio promedio en Estados Unidos por litro para la regular fue equivalente a 14.58 pesos, un diferencial de 7.66 pesos.

En el mismo mes, pero de 2022, el precio por litro en México fue de 21.64 pesos, mientras que en EU fue de 17.02, una diferencia de solo 4.62 pesos, de acuerdo con un análisis realizado por REFORMA con datos de la Comisión Reguladora de Energía y la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía en el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que el diferencial de precios obedece a factores como precios internacionales, cercanía a las zonas de producción, impuestos y costos logísticos.

Además, mientras Pemex sea el actor dominante y tenga un papel preponderante en la determinación de precios, difícilmente los empresarios tendrán un incentivo para diferenciarse.

Con los precios vigentes ayer martes en la frontera Ciudad Juárez-El Paso, llenar un tanque de 50 litros de gasolina en el lado mexicano a un precio de 16.99 pesos por litro, costaba 849 pesos, mientras en El Paso con la misma calidad de gasolina costaba 575 pesos, una diferencia de 274 pesos.

Con información de Pedro Sánchez