La Otra VersiónPLUMAS DE COATEPEC

CUMPLEAÑOS DE LA MTRA. CARMEN VARGAS

Comparte

CUMPLEAÑOS DE LA MTRA. CARMEN VARGAS

René Sánchez García

La semana pasada cumplió otro año más de vida la Maestra Carmen Vargas Delgadillo. Ella nació en la ciudad de México, allá por los años treinta del siglo pasado, dentro del seno de una familia dedicada al trabajo, pero también preocupada para que los descendientes se formaran profesionalmente. En ese lugar realizó sus estudios básicos, así como el de la carrera de Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Veinte años después, ella conoció en las aulas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, a quien por muchos años fuera su compañero de vida, me refiero al Maestro Carlo Antonio Castro Guevara, de origen salvadoreño. Juntos viajaron al estado de Chiapas, cuando su esposo laboró en el Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil del Instituto Nacional Indigenista, situado en San Cristóbal de las Casas, donde colaboraron en los ramos del arte y la cultura.

Más tarde, ambos vinieron a radicar a la ciudad de Xalapa. El, de profesor invitado en la Especialidad de Lingüística en la recién fundada Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana; ella, estudiando la licenciatura en Pedagogía y como profesora en dos escuelas de bachillerato: la Artículo 3º. Constitucional, así como la Experimental, entonces anexa a la Facultad de Pedagogía, todas ellas pertenecientes a la misma Universidad.

La preparación profesional y el buen desempeño docente le valieron para que casi a finales de los años sesenta, la Maestra Carmen Vargas Delgadillo ocupara la dirección de la primera escuela de bachilleres citada, así como la subdirección de la segunda. También con la creación del Propedéutico Universitario, ganó un concurso de oposición para ser docente del área biológica y de ciencias de la salud, dentro de la Universidad Veracruzana.

En el año de 1974 se hizo cargo de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Experimental (misma que fundó en 1959 el educador veracruzano Carlos Manuel Vargas Sánchez) y se propuso como objetivo primordial que el plantel contara con un edificio moderno y funcional, mismo que logró hacer realidad en el año de 1980 en la colonia 21 de Marzo, cuando a Veracruz lo gobernaba el Licenciado Rafael Hernández Ochoa. Finalmente alcanzó su jubilación en el Departamento de Bibliotecas de la Dirección General de Enseñanza Media y Superior de Veracruz.

Como lo mencioné al principio, los hijos y familiares cercanos, le festejaron hace unos días, con el más grande de los amores y aprecios sinceros, sus 91 años de vida sana y fructífera a la Maestra Carmen Vargas Delgadillo, referente para las nuevas generaciones de lo que verdaderamente significa el compromiso y la entrega por la docencia. Van desde aquí mis felicitaciones sinceras para tan destacada dama, deseándole una larga vida.

sagare32@outlook.com