Ars Scribendi

DE HERMES A FACEBOOK

Comparte

 

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la nota «]

Por Rafael Rojas Colorado

 

El hombre, desde tiempos remotos, experimentó la necesidad de comunicarse, pero el problema se presentaba cuando la distancia se interponía. Así nacieron los heraldos –mensajeros– que recorrían largos trayectos para cumplir su responsabilidad. Los dioses del olimpo tenían su propio mensajero, Hermes, poseedor de belleza masculina y alas en los tobillos que le permitían desplazarse a gran velocidad; así su misión se cumplía en el menor tiempo posible y los dioses del olimpo estaban más que satisfechos con su alado mensajero.

Muchos años después, Johannes Gutenberg, de origen alemán inventó la imprenta, una manera de comunicación por medio de la palabra escrita –en un principio uso letras de madera y metal–. Sensacional adelanto de esa época. Las letras se convertían en heraldos. Adoptaron la forma de libros y notas que, impresas en papel, fueron los caminos por los que surcaban la distancia el conocimiento y otros tipos de información. El universo de sabiduría, impaciente, la esperaba el lector. A través de los años este tipo impreso de comunicación se fue modernizando y la información se empezó a difundir en periódicos a los que todo mundo tiene acceso. Se trataba de una era que abría la puerta de la vanguardia a la noticia.

 Pero el pensamiento humano jamás se detiene, cada instante genera ideas, se revoluciona y avanza hacia la tecnología que delinea el futuro. El siglo XXI ofrece un nuevo modelo de comunicación, el Facebook, (redes sociales) un guerrero electrónico que a cada momento está amenazando con extinguir la noticia impresa, vigente hasta el momento. Facebook, es el Hermes moderno, posee unas alas más veloces que el viento.

Facebook es el heraldo más alado de todos los tiempos, basta un solo movimiento y su comunicación está presente en cada punto que conforma nuestro planeta, es el iluminado de la era digital, cada día conquista la sensibilidad de más usuarios e invisiblemente vuela por rutas, laberintos y cielos electrónicos, porque su misión es conducir la noticia a donde tenga que llevarse. ¿Quién será el nuevo intruso que lo suplirá? Sin embargo, Hermes es un dios milenario, es probable que adoptó la forma que la modernidad exige.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *