DESHOJAN LA MARGARITA
CONTENIDO
DESHOJAN LA MARGARITA

Con
la colaboración de Mary Paz Monzón Rojas
En los pasillos de palacio se
escuchan comentarios sobre los futuros huéspedes que arribarán para conformar
el nuevo cuerpo edilicio de Coatepec y nuevos funcionarios. Algunos al parecer
no tan nuevos…. Se dice, que están planchadas varias posiciones clave donde
caben personajes de otros partidos, que bajo las sombras apoyaron a Morena en
las pasadas elecciones, ¿a cambio de qué sería?
Mi ingenuidad me impide
suponer escenarios. Lo mejor es que se preveé un proceso de entrega-recepción
terso, luego entonces, no habría chivos expiatorios. De malos manejos,
corrupción, enriquecimiento ilícito, abuso del poder, nepotismo serán temas en
el olvido. Seráááá…

PEPE YUNES ESCRIBE
La colaboración de esta semana
el diputado federal Pepe Yunes, comparte su análisis del paquete económico para el ejercicio
fiscal 2022. Parte su planteamiento que el Presupuesto de Egresos de la
Federación es un instrumento de política económica que debe cumplir con más de
un objetivo, con lo cual fundamenta su crítica a la actual política federal y
da coordenadas del uso discrecional del dinero público para fines políticos,
sobretodo en estados donde habrá elecciones el próximo año.
Además, subraya el aumento en los montos a las
partidas de todas las secretarías de estado, pero con una notable desaceleración
en el incremento para las dependencias encargadas del desarrollo agropecuario y
del desarrollo económico.
No se puede combatir la pobreza desde el
asistencialismo, impulsar el desarrollo requiere una visión integral, estas son
algunos de los puntos que retoma en su artículo.
Su valor de análisis se suma al compromiso de
informar a los ciudadanos de los avances desde el Congreso de la Unión.

ANIVERSARIO 78 DEL DIARIO DE XALAPA
Nació 78 años, el 13 de septiembre
de 1943, esta es la historia: Un hermano mayor de mi señora madre don Carlos
Polanco Jácome trabajaba con don Rubén Pabello Acosta en la Dirección de
Turismo, siendo gobernador el Lic. Adolfo Ruiz Cortines, por cierto, uno de los
gobernantes más austeros tanto como gobernador como presidente de la República.
Cuando Ruiz Cortines de ir a
buscar la presidencia de la república invitó a los dos personajes, Carlos
Polanco Jácome aceptó gustosamente a ir con él a la capital y Rubén Pabello
Acosta le solicitó que lo apoyara con una pequeña imprenta para realizar un
periódico, iniciaron con 4 planas en tamaño tabloide, fueron sus primeros pasos
en la vida de este medio veracruzano, posteriormente fue vendido a Organización
Editorial Mexicana –OEM-. Es el mejor medio informativo que tenemos en
Veracruz.
Por la amistad que tenía mi
tío Carlos Polanco Jácome con Adolfo Ruiz Cortines le invitó a que fuera padrino
de una de sus hijas, Lucero Polanco Ortiz, que hasta la fecha vive. Mi tío
Carlos antes de trabajar en Turismo tenía un periódico coatepecano llamado “La
Verdad”, se hacía en mimeógrafo con don Tranquilino Ronzón, recordar es vivir……
Creo que esta historia solo hay unos cuantos que la conozcan, todo esto me lo
platicó el tío Carlos Polanco Jácome en sus visitas a esta ciudad de Coatepec al
visitar a los familiares de su esposa y a los suyos……

LA U.V. CUMPLIÓ 77 AÑOS
El 11 de septiembre en 1944 abrió sus puertas la máxima casa de estudios en beneficio de los veracruzanos, cumplió 77 años de formar profesionales y contribuir al progreso del estado y el
país.
¿Cuántos coatepecanos y de la región han egresado de la UV?
Diversas carreras se imparten, felicidades a todas la autoridades, catedráticos y alumnos de la UV. Ser
universitario es un orgullo, una responsabilidad enorme con nuestras familias y la comunidad, por ello debemos facilitar y mejorar las condiciones de estudio a nuestros jóvenes estudiantes. Tres de mis hijos estudiaron en la UV dos en la facultad de Medicina y una en Derecho ……

DE TEMBLORES
Los meteorólogos dicen que hay
100 sismos al día en el mundo, México se encuentra ubicado en una zona sísmica
muy activa dividida en 4 zonas, la mayoría de dichos sismos no son percibidos
por las personas sino por los aparatos de medición así es que en cualquier
momento puede acudir un temblor de bajo o alto nivel……

LA 2ª. CALLE DE MIGUEL HIDALGO
Ya están colocando losas de
piedra en la segunda arteria de Hidalgo, los acabados serán acordes a las
calles continuas, esperamos que pronto esté concluida. Esta vía durante varios
años estuvo deteriorada. Los vecinos en su momento exigieron a las autoridades su
arreglo, la calle primera de Hidalgo y segunda de Aldama fueron construidas por
el ayuntamiento que presidió Sergio Ramírez Cabañas hace ya algunos años y se
ha conservado a pesar de tanto tráfico…

MUY LENTOS ES LA 3ª. CALLE DE QUINTANA ROO
En la 3ª. calle de Quintana
Roo, la obra va demasiado lento ocasionado a las lluvias, se forman unos
lodazales tremendos provocando molestia a los vecinos y transeúntes. Ojalá que
la comuna, en sus últimos meses, de gestión Enrique Fernández le ponga las
ganas para que entregue esta obra con el paquete que ha prometido junto con el
Parque Hidalgo.……

VUELTA AL MUNDO
La primera misión espacial integrada completamente por civiles el cual acaba de despegar del Centro Espacial Kennedy de Florida en un cohete Falcón 9 sobre el que irá montado una
capsula dragón ambos de la firma privada SPACEX, estarán 3 días. La carrera espacial dejó de ser un tema de Estado, y los particulares no tiene que ver
nada la NASA. Aquellas políticas que privilegian todo al poder del Estado, están quedan atrás a la velocidad de hoy.
En este viaje están en órbita cuatro
civiles, un empresario, un ingeniero, una asistente médica y una educadora
experta en ciencias quienes irán a bordo de la capsula en su viaje que
alcanzará una altura de casi 575 kilómetros, a una velocidad de 28 mil 160
kilómetros por hora y dará una vuelta al planeta cada 90 minutos, siendo uno de
los recorridos con mayor envergadura en la historia de la aeronáutica espacial.
Muy atrás quedo la historia de
Julio Verne una vuelta al mundo en 80 días, hoy se realiza en 120 minutos…No
cabe duda que estamos en nuevas épocas espaciales que debemos de conocer sobre
todo la gente de la tercera edad……

DANIEL BADILLO
El joven expriísta, informa en
su colaboración de su positivo a Covid-19, a pesar de ello, con garra se sienta
escribir su artículo, en esta ocasión sobre el discurso de su admirado presidente,
en el desfile militar del 16 de septiembre al pasar revista a las fuerzas
armadas, que cataloga como una magistral pieza oratoria.
Daniel da su punto de vista, como siempre bien escrito, pintando la otra cara
de la moneda, no solo en sus conceptos sino en su emoción que le otro matiz a
la lectura. Esperando que Daniel se recupere pronto, le enviamos un saludo.
Por hoy hasta aquí.