Mándenlo…a volar
Mándenlo…a volar
· Arath de la
Torre se burla de los Voladores de Papantla
· Insulta no solo a
los totonacas sino a toda una cultura
· Ninguna autoridad
en Veracruz le ha respondido
Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
¿Cuál es el castigo o sanción que
merecen la empresa MoneyMan y el actor y conductor de Televisa Arath de la Torre,
por haber difundido un spot en donde se ofende, discrimina y ridiculiza la
tradicional ceremonia sagrada de los Voladores de Papantla.?
Como es sabido, el animador de un
programa matutino de Hoy, Arath de la Torre, causó indignación luego de que en un
comercial de una casa de préstamos, se burlara y ridiculizara a los Voladores
de Papantla.
El polémico comercial presenta a los
voladores mientras en letras blancas y la voz en off de Arath de la Torre
diciendo: “¿Sabes qué tienen en común el número de vueltas que dan los
Voladores de Papantla y tu primer préstamo con MoneyMan?”
De pronto, en un fondo verde, aparece
el desaliñado actor con cara de hastío diciendo: “Que ambos te generan cero
interés”
Posiblemente, al ignorante conductor
de televisión, le resulte sin interés el ritual ancestral de la cultura del
pueblo totonaca, porque seguramente también ignora que ese espectacular rito ha
sido aclamado en todo el mundo en donde se ha presentado con gran éxito, debido
a sus características sin igual.
Ojalá y en lugar de salir a decir
boberías todos los días, Arath
de la Torre, tuviera el valor suficiente, para subir -aunque fuera solo una
vez- a el palo de los voladores y descender girando de cabeza al suelo, como lo
hacen los voladores, arriesgando su vida, nomás para ver que se siente.
¡Eso sí que iba a generar mucho
interés!
Aunque no le iban a pagar mucho, como
seguramente lo hizo la empresa MoneyMan por leer unas cuantas líneas absurdas y
engañosas.
Como de seguro tampoco hubiera
causado mucho interés el anuncio, si no se hubiera denostado a los voladores de
Papantla.
Habría que haberle ilustrado al
locutor de televisión, Arath de la Torre que precisamente los Voladores de
Papantla, son a mucho orgullo no solo del pueblo totonaca, sino de todo
Veracruz y de los Mexicanos, porque es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad,
declarado por la UNESCO desde el 30 de septiembre de 2009.

Que se trata de toda una ceremonia
ritual religiosa, que se remonta a la época prehispánica y que ha logrado
sobrevivir, en la que los campesinos piden a los dioses, que les protejan y
sean abundantes sus cosechas.
Como tenía que ser, a nivel federal,
la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se pronunció en contra del uso
indebido de la imagen de los Voladores de Papantla en un spot comercial, que
menosprecia el ritual que tiene un fuerte significado en la cultura Totonaca.
La dependencia, encabezada por
Alejandra Frausto Guerrero, señala que la publicidad de la empresa de empeños y
de su portavoz, Arath de la Torre, ofende, discrimina, devalúa y ridiculiza la
ceremonia, considerada sagrada por parte de quienes realizan esta práctica
ancestral.
“La Secretaría de Cultura trabaja por
política integral de conservación y protección del patrimonio cultural en todas
sus expresiones, incluidas las danzas y rituales; nos sumamos enérgicamente a
los pronunciamientos que se han hecho en contra de esta publicidad y ofrecemos
todo nuestro respaldo al Consejo para la Protección y Preservación de la
Ceremonia Ritual de los Voladores”, se lee en el pronunciamiento de Alejandra
Frausto.
Señala que el ritual asociado a la
fertilidad y al respeto profesado a la naturaleza y al universo, es ejecutada
por diversos pueblos indígenas de México y Centroamérica, principalmente por
los totonacos y nahuas de los estados de Veracruz y Puebla.
El spot muestra desdén al número de
vueltas que dan los Voladores diciendo que generan cero interés.
Como también es lamentable, que acá
en el terruño veracruzano, ninguna autoridad municipal, estatal o federal haya
alzado la voz de protesta en contra de la burla que se hace no tan solo de los
valientes Voladores de Papantla, sino del mismísimo pueblo totonaca y una de
sus más auténticas expresiones.
Tampoco se pueden pedir peras al
olmo, cuando la Secretaria de Turismo Estatal, anda muy ocupada y preocupada en
montar conferencias de prensa por toda la entidad, para” promover” por regiones
-como se ha hecho toda la vida con los mismos lugares y esquemas de publicidad-
que vengan a visitarnos los turistas, eso sí, con nulo interés y resultados.
Por lo pronto, en las benditas redes
sociales, sería bueno publicar como protesta y reprobación el hashtag:
#noalinsultoalosvoladoresdePapantla #noalaempresaMoneyMan #NoalasbobadasdeArath.
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2