La Otra Versión

En la pobreza si existe el amor al otro

Comparte

                           

                                                                                  René Sánchez García

Hoy es lunes 9 de diciembre de 2013, camino con mi informante por todo lo largo de la calle de Francisco Hernández y Hernández, hasta llegar a su privada, lugar donde termina nuestra charla. El día de hoy empezó para Don Chucho y Doña Chole a las 4.30 de la madrugada. Sólo bastó con tomar un jarro de café negro y comer tres tortillas con la comida sobrante de ayer; lo importante, coincide este viejo matrimonio, es llegar mucho antes que los demás compañeros y lograr así una mejor pepena. Originarios de este lugar ahora mágico, él de 74 y ella con 68 años a cuestas, han sido testigos fieles o en carne propia, de cómo las cosas han cambiado siempre para mal en Coatepec. En sus pláticas hacen recuerdos de cuando el café, la naranja y otras actividades valían y los alimentos costaban mucho menos que hoy.

Don Chucho, pese a su “azúcar” y a que le han quitado ya 3 dedos de sus pies, no pierde la fe y sueña con un mejor futuro. Pasó de cargador a campesino por muchos años y de velador a pepenador de papel, cartón, vidrio, cobre, fierro, plástico y latón. Doña Chole, aunque un poco más bien de salud, ya siente los achaques propios de la vejez, también recuerda con nostalgia lo vivido por su esposo, y cuando se alquilaba en casas para el quehacer doméstico y que con cuya “raya” pudo sostenerse de niña, joven y de más grande. Así sacaron adelante a su hijo e hija que ahora viven en Xalapa, allá por el rumbo de la “Revolución”, casi por donde pasa el “Sedeño”.

Casi siempre cerca de las 5 de la mañana bajan a diario para el centro, antes que los camiones de la limpia pública hagan su recorrido. El con su “carrito de tres llantas” y ella con su “diablo de dos llantas”, se dedican juntos, aunque cada quien en su banqueta, a buscar entre la basura y los desechos que los “patrones” sacan afuera de sus casas, todo aquello que se pueda vender más tarde en las “compras” de Santos Degollado, HernánLa_pepena_es_el_oficio_deldez y Hernández y Javier Mina, donde está mejor la “paga”. Por la avanzada edad de ambos, sólo hacen 2 recorridos diarios y obtienen entre los dos de 35 a 50 pesos, mismos que sirven para la comida, medicinas y pagar la luz. Por la carestía actual ya piensan apuntarse en “Cáritas” del padre Quintín, para tratar de sobrevivir.

Don Chucho menciona que un compadre y algunos amigos le ayudaron con algo de “dinerito” para pagar las 2 operaciones que le han realizado en sus pies. El me muestra y noto que para su comodidad usa sandalias de plástico y para protegerse de una infección envuelve sus pies con una “naylon” y se coloca encima sus calcetas largas. Dice estar mejorando un poco, aunque cada día se siente más cansado y agotado por la “chamba” de caminar casi medio Coatepec y jalar la carga. Doña Chole, quien lo apoya desde hace como 12 años en esto, después del recorrido diario asea la casa, lava la ropa (que la adquieren de uso) y hace la comida. Viven en un “jacal” allá por la “Lázaro”, mismo que han venido mejorando con los bloks, láminas y mantas que regalan en las campañas políticas como las de Charleston, Yunez, Peña, Duarte, Manolo y Juanelo, por quienes han votado por ellos en su momento.

Católicos, apostólicos y romanos por los cuatro costados, Don Chucho y Doña Chole se sienten felices porque Dios les ha permitido vivir muchos años y esperan la llegada de esta navidad y el año nuevo 2014, y para celebrarlo pondrán en casa su “nacimiento” y ahorraran para comerse en esos dos días aunque sea un pollo de “Soler” y si se puede una sidrita o un rompopito. En mi calidad de entrevistador les pido me dejen tomarles una fotografía para publicarla en El Regional, a lo que se niegan. Me piden que escriba que ellos les desean a todos los coatepecanos felices fiestas de diciembre y un buen año nuevo. ¡¡Están enterados de ello mis queridas lectoras y lectores!!

*Se trató de respetar muchas de las palabras usadas en el diálogo sostenido con este matrimonio.

         sagare32@outlook.com

  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *