Especial

Felipe Hákim Simón

Comparte

Cápsulas políticas y algo más…

Es lo que le comentó la diputada Mónica Robles Barajas, integrante de la Comisión de Procuración de Justicia, a Iratzé Osorio para «Veracruzanos Info» que dirige Billie Jane Parker.

Oriundo de Acayucan. Inició en el periodismo- oficio en que lleva casi 40 años- en «El Diario del Sur» con «El Yayo» Gutiérrez. Empezó como voceador. Fue seminarista en Los Tuxtlas, Cuando llegó a Xalapa vivió en la casa del MOCEV. Estudió leyes en la UV. Laboró en el Diario de Xalapa como corrector y reportero de deportes y de información política. También ha sido reportero y columnista de El Sol Veracruzano, Gráfico de Xalapa, Diario del Istmo, El Dictamen y La Opinión. Corresponsal de El Universal, Excélsior y Televisa. En el sector público ha laborado al lado de Edmundo Martínez Zaleta, Leonor de la Miyar, Héctor Yunes y, actualmente junto con Manolo Santiago, con Alberto Sosa en el TSJE. Escribe en «Crónica del Poder». Es amigo de años de Orlando García, Pepe Valencia y Melitón Morales. Quiere mucho a su esposa Luz y a sus hijas Blanca y Marigel. Como persona, es de lo mejorcito dentro del periodismo veracruzano, muy noble y confiable. Nos referimos a Gustavo Cadena Mathey, que este miércoles festeja su cumpleaños y a quien los directores de este Portal le enviamos una afectuosa felicitación.

«El presidente Enrique Peña Nieto llegó hoy a la chilena Región de Los Lagos, procedente de Otawa, Canadá, para participar este viernes en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico. El avión presidencial aterrizó en el aeropuerto El Tepual de Puerto Mont, ciudad distante unos mi 40 kilómetros al sur de Santiago, a las 6.30 horas, informaron fuentes oficiales. También acuidirán la Cumbre los mandatarios de Colombia, Perú y Chile». La información es de Notimex

«Hay que dejar que la vida transcurra, que se deje ir a todo galope, como un ebrio corcel en el infinito carrusel del tiempo, maniobrado por un loco notable. Hay que mirar al lejano sol como un refulgente papalote de fuego y a la íntima sombra como una oculta enemiga, vigilante, asidua tergiversadora de nuestros pasos. Hay que extraviarse en el infinito oscuro de las palabras. Echa por la borda tus sentidos. Prueba en los rincones del ser sus secretos sabores. Vierte los ojos en lo que no se ve, aguza el oído en el eco de lo inaudible, mete las manos en el punto azul del incendio y, a lo lejos, rastrea, vislumbra, aspira- como un cruento tigre en la pradera- el olor de tu esquiva presa. Nunca mientas con lo que dice el pueblo. El pueblo siempre tiene la mejor opinión. Hay que mantener atrapado al lector dentro, como si fuera un animal extraño, descúbrele lo sorprendente de la realidad cotidiana como si fueras un diestro mago con manos de mariposa. Por eso cuando intentes hacer una crónica habla de un mundo extrañamente raro». Es parte de lo que escribe Manolo en el libro «Anti Manual de Periodismo» de Sergio González Levet.

Los bloqueos que mantiene la CNTE en Oaxaca han provocado que el 90% de las estaciones de servicio en Chiapas estén cerradas por falta de combustible que vender, mientras que en Oaxaca la escasez es tal que ya surgió un mercado negro que cobra el producto a casi cuatro veces su valor comercial, informaron empresarios. La nota es de Alejandro Suárez en «24 Horas».

«Todo mundo voltea a ver a Josefina Vázquez Mota como el mejor prospecto para abanderar una coalición PAN-PRD en las elecciones de gobernador en 2017 en el Estado de México. La ex-candidata se deja querer y querer, pero no define nada. Fuentes dignas de toda nuestra confianza nos dijeron hace tiempo que tiene amarrada un escaño plurinominal en el Senado, en acuerdo con Ricardo Anaya, y que es allí donde quiere ir». Lo comenta Francisco Garfias en «Excélsior».

En México hay 11 millones de indígenas, pero apenas 24 abogados públicos federales certificados que podrían defenderlos si se ven involucrados en un conflicto con la ley porque son los únicos que hablan una lengua indígena. En 2014, según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas había 9 mil 753 indígenas en la cárcel acusados por delitos del fuero común. Lo más grave de su situación es que ni siquiera un 10% de ellos ha podido contar con un traductor para su defensa, afirmó Martín Rodríguez, presidente de la Organización de Traductores, Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas. La nota es de Laura Toribio y Juan Pablo Reyes en «Excélsior».

«Ya casi queda lista», escribe el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga, en su cuenta de Twitter.

«Mi tía me contó que en el año de 1930, en Jilotepec, un señor muy poderoso quería matar al Arzobispo Rafael Guízar y Valencia, y mandó a sus hombres a que le tendieran una emboscada, cuando se dirigía a caballo a celebrar una misa en la iglesia de Jilotepec. A la hora que los malos ya le iban a dar de tiros al Arzobispo, vieron que venía acompañado de una enorme multitud, pero en realidad él venía sólo con su sacristán, y el atentado no se concretó». Lo escribió el niño de 9 años de edad, Gabriel Solano Hernández, como uno de las varias leyendas escritas por niños y que integran el contenido del libro «Un Cerro de Historias. Leyendas y Cuentos de terror», que editó el Ayuntamiento de Jilotepec.

En rueda de prensa, durante la Cumbre de Líderes del Norte, junto al presidente de EU, Barack Obama, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente Enrique Peña Nieto se lanzó una vez más contra los liderazgos populistas. «En este mundo hay liderazgos o actores políticos, que recurriendo al populismo y la demagogia, meten en respuestas muy fáciles las eventuales soluciones a los problemas, que enfrenta el mundo de hoy. Lo cual ni es así de simple, ni así de sencillo. Llevar las riendas de un país, asumir la responsabilidad de gobernar, es algo más complejo y difícil», señaló. La nota es de Silva Garduño en «Reforma»-

«La Primera Sala de la SCJN desechó el proyecto de amparo presentado por el Ministro Arturo Saldívar. Ha triunfado la cultura de la vida». Es parte de lo que escribe el Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Pbro. José Manuel Suazo Reyes, en su cuenta de Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *