CULTURAMapaz Culturales

FERIA PARA TODAS Y TODOS

Comparte

FERIA PARA TODAS Y TODOS

Este año la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, ha preparado dos talleres en Lengua de Señas Mexicana (LSM): una clase muestra de LSM Séñame un libro: taller de literatura para adolescentes sordos, ambas actividades dirigidas al público en general.

El miércoles 27 de julio a las 17:00 horas, Blanca Cortina impartirá la conferencia 25 años en la protección del manatí y acciones sustentables con mujeres. Ella es investigadora del Instituto de Investigaciones Biológicas; en 2005 recibió el Premio Estatal de Medio Ambiente y ha dedicado una buena parte de su carrera a la salvaguarda de los cuerpos de agua del estado.

 

La doctora Ibiza Martínez Serrano impartirá la conferencia Los peces duermen con estilo: un acercamiento a las inteligencias marinas el jueves 28 de julio a las 17:00 horas. La investigadora Ibiza Martínez ha publicado numerosos artículos sobre la vida de las ballenas, los tiburones, las tortugas y los delfines en revistas indexadas.

 

Los límites entre ciencia, ciencia ficción y futurismo, conferencia magistral de Gerardo Sifuentes se llevará a cabo el viernes 29 de julio a las 17:00 horas, Sifuentes es un escritor de ciencia ficción que dirigió por muchos años la revista Muy interesante. Es periodista de ciencia y editor.

 

Hacia el cierre de la Feria, el sábado 30 de julio a las 17:00 horas, se presenta el conversatorio El show de la tierra: la promoción del cuidado del medio ambiente desde los medios de comunicación un programa radiofónico de Radiomás que, de manera lúdica y divertida, promueve la conservación ambiental y que por su destacada labor recibe un reconocimiento en esta edición de la Feria.  Participan: Isela PachecoBruno Rubio y Rafael Campos. La actividad también contará con traducción a Lengua de Señas Mexicana.

El programa de conferencias de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa concluye con el conversatorio La Ciencia y el Hombre, Vol. 35, N° 2., en el que la actual editora Aída Pozos compartirá detalles sobre esta revista de la Universidad Veracruzana, publicación que recibirá una distinción especial por sus más de 35 años de divulgación de la ciencia. La cita es el domingo 31 de julio a las 17:00 horas. Todas las charlas y conversatorios cuentan con interpretación a Lengua de Señas Mexicana.

 

Además, en el salón de exposiciones se encuentra la muestra Diego conSentido, diseñada especialmente para personas en condición de discapacidad y para quienes deseen explorar el arte con todos los sentido. 

 

 

Sigue todas las actividades virtuales de la #32FNLIyJ a través de las redes sociales del IVEC: @IVECoficial y @IVECFerias, y consulta el programa completo y detallado en www.ivec.gob.mx

#UsaCubrebocas cuando visites la #PrepaJuárez.