Hasta siempre
ARS SCRIBENDI
[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la nota «]
HASTA SIEMPRE
Por Rafael
Rojas Colorado
El señor Francisco Aragón
Godínez nació en la ciudad de México, Distrito Federal, el año mil novecientos
treinta y cinco. Al lado de sus progenitores llegó a Coatepec en mil
novecientos treinta y siete. Por esta razón siempre confirmó que en sus venas
circula sangre pura del pueblo de María Enriqueta.
Sus padres: el señor Augusto
Aragón Francolino y la señora Aurelia Godínez García. Contrajo matrimonio con
Rosalía Pale Gutiérrez, quien años después pasó a mejor vida, dejándole el
hermoso recuerdo de tres hijos: Francisco, Martín y Angélica Cecilia.
Con obediencia, respeto y
compromiso acudió al llamado obligatorio del servicio militar, el cual terminó
en mil novecientos cincuenta y cuatro, destacándose por su disciplina y buena conducta.
La educación primaria la cursó
en la escuela General Juan de la Luz Enríquez, recibiendo su certificado en el
año mil novecientos cincuenta. Y fue hasta el año dos mil seis, con la
experiencia del matrimonio, de los hijos, del peso de los años y del agobiante
trabajo que se decidió a conquistar un peldaño más en su vida inscribiéndose en
la secundaria del Instituto Veracruzano para adultos. Más tarde, en el IVEA
continuó con la preparatoria. Su insaciable sed por el conocimiento lo condujo
a tomar un curso de inglés básico, allá por los años del sesenta y cuatro, en
la facultad de pedagogía de la Universidad Veracruzana.
En su desarrollo profesional
incursionó por más de treinta años como locutor de Radiodifusoras Comerciales
Culturales de Experimentación Científicas y de Aficionados. Dicha cobertura
está registrada en el campo de trabajo de mil novecientos cincuenta y nueve a
mil novecientos noventa.

Durante toda su vida se ha
distinguido por ser un ciudadano participativo en las oportunidades que la vida
le brindó. Fue poseedor de innumerables diplomas que son fiel testimonio de su
aportación a la sociedad; una está expedida por Seguridad Pública del Estado de
Veracruz, Educación y Cultura, CMAS, fechada en el dos mil siete por su
trayectoria de cinco años al servicio de dicha dependencia; una más en el dos
mil ocho como integrante del grupo Toastmasters Internacional. También fue
condecorado por el Club Rotario. Un diploma que le enterneció el alma al
mirarla le fue otorgada por el Honorable cuerpo de bomberos, por participar
heroicamente en el sofoco del fuego que quemaba la gasolinera Martínez.
Evocaba su niñez con cierta
nostalgia perpetuando aquel apacible Coatepec de calles de tierra y empedradas.
Acuna tiernamente las vivencias de cuando viajaba en El piojito, abordándolo en
la vieja estación que se encontraba en el lugar en donde hoy están ubicadas las
oficinas de la Comisión Federal de Electricidad. Su mente acercaba aquellos
tres únicos coches y dos camiones de carga que circulaban por nuestras calles.
Don Francisco reflejaba su
refinado gusto por la música inclinándose por los clásicos, entre los que
destaca la personalidad de Joan Sebastián Bach, Chopin, Mozart, entre otros de
los demás genios musicales que a través de su acústica sensibilizan los
sentidos del ser humano transformándolo en un hombre más espiritual.
Es padre de Francisco Aragón,
guitarrista de talla internacional que ha sido requerido por España, Canadá,
Inglaterra y otros países europeos.
En la famosa cantina-billar,
propiedad de Eufemio Gómez Pérez, se reunía un grupo de buenos camaradas por la
década de los años setenta y en la que organizaron la mejor Feria del café en
mil novecientos setenta y siete. El mismo grupo se vuelca con todo su esfuerzo,
pasión y compromiso con la sociedad de Coatepec para dar forma a la Unidad
Deportiva “Roberto Amorós Guiot”.
Don Francisco Aragón conserva
la escritura pública de la Notaría número dos del Licenciado Manuel Marenco,
ubicada en Ávila Camacho, número siete, con el número telefónico de aquel
entonces.
Don Francisco don Francisco
siempre le sonrió a la vida y a su manera fue un hombre feliz, experimentaba el
orgullo de ser uno de los pilares de la Unidad Deportiva “Roberto Amorós Guiot”.