Cortos DeportivosDEPORTES

LA CAMPAÑA FAN VAR PROMOVERÁ EL RESPETO ENTRE LOS AFICIONADOS

Comparte

LA CAMPAÑA FAN VAR PROMOVERÁ EL RESPETO ENTRE LOS AFICIONADOS

• Una variedad de activaciones en el estadio dejarán claro a los aficionados asistentes que la discriminación no tiene cabida en el fútbol.

 

Ciudad de México 21 marzo 2024.- Antes de la tercera edición de las Finales de la Liga de Naciones de Concacaf (CNL), la Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe tiene planificadas una serie de actividades en el estadio para dejar claro a los aficionados asistentes que la discriminación no tiene cabida en el fútbol, y para reafirmar su mensaje de que se opone firmemente al ofensivo “canto del portero”.

Concacaf ha concienciado a todas las federaciones participantes sobre su compromiso con la anti-discriminación y les ha proporcionado detalles de los niveles sin precedentes de activaciones en el estadio que estarán disponibles en el estadio AT&T, que incluyen:

• Carteles de la entrada principal de Lo Que Está Mal Está Mal está mal con mensajes del Código de Conducta de los Aficionados.

 

• Gráfico del Código de Conducta de los Aficionados de Concacaf en la pantalla gigante con lectura por megafonía.

 

• Pancarta gigante central (en el campo) previa al juego de Lo Que Está Mal Está Mal.

 

• Los videos de la campaña de fans Lo Que Está Mal Está Mal reproducidos en varios intervalos durante el pre-juego y en el entretiempo.

 

• Video del Protocolo de Tres Pasos de Concacaf reproducido en la pantalla gigante del estadio varias veces antes del juego.

 

• LED de nivel de campo Lo que está mal está mal durante todo el partido.

 

• Paneles fotográficos de Lo Que Está Mal Está Mal para fotografías del equipo antes del juego.

 

Las activaciones en el estadio se complementarán con videos de la campaña digital “Fan VAR” que promueven el apoyo apasionado y respetuoso en nuestro juego.

La campaña Lo Que Está Mal Está Mal de Concacaf se lanzó en 2021 y la Confederación ha utilizado constantemente la campaña para fomentar la inclusión dentro del juego.

 

Esto incluyó dejar en claro que Concacaf se opone firmemente al “cántico del portero” y alienta a los fanáticos a dejarlo en el pasado.

 

Durante las Finales de la Liga de Naciones, en caso de que algún aficionado asistente ignore el mensaje positivo e inclusivo de nuestra campaña Lo Que Está Mal Está Mal y participe en cánticos o lenguaje discriminatorio en el estadio, Concacaf tiene una serie de medidas a su disposición.

 

En el caso de que individuos o grupos pequeños de fanáticos participen en cánticos discriminatorios, la seguridad de cada lugar será responsable de expulsar a dichos fanáticos del estadio sin ningún reembolso.

 

En el caso de que grupos de aficionados realicen cánticos discriminatorios a una escala que esté fuera de control mediante expulsiones, se aplicará el procedimiento de tres pasos de la FIFA para el comportamiento discriminatorio en los estadios, con el apoyo operativo de los árbitros y, si es necesario, de Operaciones de Seguridad supervisadas por los responsables de las instalaciones.

 

Concacaf alienta firmemente a apoyar a sus equipos con pasión y respetar a los oponentes y a todos los participantes en el juego.