LA NÁUSEA DE SAN LÁZARO
LA NÁUSEA DE SAN LÁZARO
Pedro Peñaloza
“El feminismo es una forma de vivir individualmente
y de luchar colectivamente”.
Simone de Beauvoir
El grito de “no estás solo” coreado por las diputadas de Morena y el Verde Ecologista, a favor de mantener el fuero a Cuauhtémoc Blanco en la sesión de la Cámara de Diputados, es una fiel radiografía del doble discurso que tiene el partido oficialista para camuflajearse de “feminista” en el discurso, pero conservar las prácticas machistas e impunes.
Fueron 291 votos a favor de proteger a Blanco, 158 en contra y 12 abstenciones, por cierto, todas de Morena, mensaje de complicidades y cobardías internas. Este vergonzoso episodio únicamente confirma la ausencia de una política integral del gobierno claudista a favor de los derechos de las mujeres y desnuda lo hueco de la frase propagandista de la presidenta: “Llegamos todas”, quien dijo en su conferencia matutina que, “no conozco las pruebas”, es decir, la mujer más informada del país no tenía conocimiento de un caso tan publicitado. Ni siquiera una palabra para la víctima. Los datos son duros más allá de las poses demagógicas del morenismo en el tema de igualdad entre hombres y mujeres. Veamos:
El presupuesto para el Inmujeres de 2018-2024 se redujo y representó solamente el 0.05% del presupuesto de todo el Poder Ejecutivo. Para este año los programas de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género e Igualdad Sustantiva se redujeron 8% y 9% respectivamente (Engenera, 2024). Si bien el dinero etiquetado a programas sociales prioritarios se incrementó, los destinados a promover y prevenir la violencia contra las mujeres presentó una reducción de 19% en el PPEF 2025.
El segundo piso de la transformación ha decretado que este 2025 es “el año de la mujer indígena”, pero el presupuesto del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas representó apenas el 0.4% del PPEF 2025. Además, el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas sufrió una reducción real de 0.7% en relación al 2024 (Engenera, 2024), lo cual contrasta con el compromiso público de la presidenta Sheinbaum. De igual manera, se redujo en 0.09% los recursos asignados a garantizar el acceso a la salud de las mujeres. En relación al tema de las madres buscadoras, se recortaron 47 millones a la Comisión Nacional de Búsqueda, en comparación con el año pasado (La Jornada, 23/03/25, p. 6).
Después de este pequeño viaje, se puede ya tener una idea de las prioridades del gobierno y su falso discurso. Las mujeres sí están solas ante la vorágine de las violencias y exclusiones, no obstante el celofán propagandista de la inquilina de Palacio.
@pedro_penaloz