La otra reforma electoral
BITÁCORA POLÍTICA
La otra reforma electoral
· Recortar
al INE y desaparecer los OPLES
· Reducir
el senado de 128 a 96 escaños
· Quitar
100 de los 500 diputados existentes
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Casi todos los sexenios, el
presidente de la república en turno, propone y le es aprobada lo que se llama
la Reforma Electoral, en la que se establecen distintos cambios a las normas
jurídicas aplicables para llevar a cabo las elecciones a nivel federal, estatal
y municipal.
Ahora en la llamada Cuatro T del
presidente López Obrador no podía ser la excepción y en la conferencia mañanera
de este jueves anunció que él será quien presente la iniciativa de la reforma
electoral y para ello convocará a personas con «experiencia» para la
elaboración del proyecto.
El presidente Andrés Manuel López
Obrador reiteró que, en su momento, presentará una iniciativa de reforma en
materia electoral, un proyecto “que no les va a gustar a muchos, pero tenemos
que hacerlo”.
Durante su conferencia matutina en
Palacio Nacional, dijo que la reforma pasa por reducir el costo de las
elecciones y que los consejeros del Instituto Nacional Electoral y los
magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “sean
verdaderos jueces que no estén al servicio de los grupos de intereses creados”.
El mandatario aseguró que durante
años se simuló que los partidos manejaban la situación política y económica,
pero “solo eran instrumentos de los grupos de intereses creados, incluso los
medios, los legisladores. Los que mandaban eran los potentados”.
López Obrador dijo que sí es posible
encontrar “hombres o mujeres íntegros, rectos, demócratas y sinceros” que
conduzcan los procesos electorales.
“Ahora supuestamente (a los
consejeros) los nombran los partidos. La simulación es tanta que el
nombramiento lo hacen los legisladores, pero tampoco son los partidos sino los
grupos de intereses creados.
Indicó que parte de la reforma
implica reducir el costo del sistema electoral.
“Es mucho el gasto, cuesta mucho el
aparato electoral, 20 mil millones de pesos. Eso no puede seguir sucediendo y,
sobre todo, ser un organismo verdaderamente independiente, autónomo, que dé
seguridad y garantías a los ciudadanos, que no sea tendencioso”, resaltó.
Luego de que se filtrara una
propuesta de proyecto de reforma electoral del líder de los senadores Ricardo
Monreal que contempla varios cambios, casi de manera simultánea, los c, no
cederán votos
Coordinadores parlamentarios del PRI,
PAN y PRD aseguran que no apoyarán los “berrinches presidenciales”; ya que a la
Cuarta Transformación no le alcanza para modificar la Constitución a su antojo
Y claro que no la apoyarán, ni mucho
menos la aprobarán ya que precisamente sería como pegarse un tiro en el pie,
pues se ven afectados sus intereses particulares y partidistas.
En la iniciativa de Monreal se
propone Recortar el Instituto Nacional Electoral de 11 consejeros que tiene
actualmente a 7, reducir el Tribunal Electoral de 7 a 5 magistrados, rotar la
presidencia del IE cada 3 años, desaparecer los llamados Organismos Públicos
Locales Electorales OPLES -como el que todavía existe en el estado de Veracruz-
la fiscalización de los partidos sería autónoma, es decir ellos mismos se fiscalizarían,
implementar el voto electrónico, anular elecciones por exceder gasto de
campaña: comprar cobertura en radio y tv, uso de recursos ilícitos o recursos
públicos, reducir el Senado de 128 a 96 escaños y algo que todo mundo quiere
-menos los partidos políticos- recortar los diputados de 500 a 400.
En la propuesta de Monreal, que fue
filtrada, se propone que los consejeros y magistrados removidos continúen
percibiendo sus ingresos, hasta que concluyan sus periodos, aunque no lo
ejerzan.
El líder de los senadores de Morena,
Ricardo Monreal, confirmó que trabaja en una reforma electoral donde se propone
la salida anticipada de esas autoridades electorales como parte del rediseño de
ambas instituciones y donde también se considera reducir el número de integrantes
de 11 a 7 el INE y de 7 a 5 el Tribunal Electoral.
De acuerdo al documento, el INE
absorbería las facultades de 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES)
con lo que se evitaría duplicar funciones y gastos millonarios.
La propuesta del morenista es va en
el sentido al pedido del presidente Andrés Manuel López Obrador para “depurar”
los organismos autónomos «por estar al servicio de intereses ajenos a la
democracia».
Para evitar que recurran a la vía
jurídica para defender su permanencia en el cargo, al menos por razones de
defensa de sus derechos, Monreal propone que los funcionarios removidos
continúen percibiendo sus ingresos, hasta que concluyan sus periodos en el
cargo, aunque no lo ejerzan.
«Es una reforma muy ambiciosa en
materia de política electoral, es una reforma de fondo que estoy esperando el
momento oportuno para presentarla, la que se filtró es parte de este
proyecto».
Por lo pronto, ya el presidente de la
república Andrés Manuel López Obrador que no se le vayan a adelantar, hasta que
él envíe su propuesta de reforma electoral, que según dijo, habrá de ser
elaborada luego de consultar a los expertos que sí saben…o que van a poner todo
lo que él quiera y mande, faltaba más.
Contáctanos en nuestras redes
sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2