CULTURAUno Menos

LA PERSONA INMADURA O “BEBÉ ETERNO

Comparte

LA PERSONA INMADURA O “BEBÉ ETERNO

Salvador Farfán Infante

 

Espero que este tema les haya interesado ya que en el artículo de esta semana solo voy a poner la mitad de las características del “ETERNO BEBÉ”; no se pierdan estos, ya que contienen información muy importante y sobretodo de una de las mejores clínicas para el tratamiento de las adicciones como lo es “Monte Fénix”.

lll. “SU MAJESTAD, EL BEBÉ”

 

            Desde antes de nacer, el bebé está rodeada de comodidades y atenciones; la madre responsable se cuida para que su “producto” este protegido. El padre también lo cuida dando seguridad, ternura y cuidados a la madre embarazada. Los dos aman con pasión al nuevo ser y lo colman de atenciones para que su vida inicie bien. Podemos decir que la pareja “se olvida” de sí misma para poner atención en el ser que se está formando, volviéndolo el centro de atención y acción de sus vidas. El bebé por nacer acapara (sin saberlo) atención, sueños, esperanzas, deseos.

 

            Llega el nacimiento del Rey o la REYNA del hogar, la alegría inconmensurable, la euforia que no cabe en las caras de los papás. El bebé llora y sin embargo la protección comienza y pasa a la sobreprotección, ya que el niño no puede hacer nada por si mismo, sí no se le satisfacen sus necesidades, llora, enferma, grita, esta intranquilo y muestra su inconformidad de alguna manera.

 

“Normalmente son impredecibles y no sé sabe cómo van a reaccionar”.

 

lV. EL ETERNO BEBÉ: CARACTERISTICAS

 

            La persona INMADURA  o “BEBÉ ETERNO” va intentar, de muchas maneras, obtener lo mismo que el niño recién nacido. Va a luchar por alcanzar la seguridad que daban los padres sin hacer mucho esfuerzo.

 

            La persona creció físicamente, su cuerpo aumentó de tamaño y grosor, camina, hace travesuras, tiene amigos, va a la escuela, le cambia la voz, va a la universidad, trabaja, se enamora y se casa y … continúa funcionando con los mismos sentimientos y actitudes que tenía cuando era un bebé: quiere que le satisfagan sus necesidades “aquí y ahora”. “Sigue sintiéndose omnipotente y espera que a una señal o ante un gesto suyo, la gente entienda y sirva.

 

            Los eternos bebés muestran una serie de características, vamos a señalar algunas de ellas.

 

1.         Tienen una profunda necesidad de ser aceptados y muchas veces pierden su identidad al esforzarse por caerle bien a todo el mundo.

 

2.         NO soportan que se les critique ni que se les señalen sus errores. Inmediatamente se ofenden y se enojan con las personas que se atreve a señalarles algo.

 

3.         Comúnmente son personas muy solitarias a pesar de que mucha gente los quiere y los busca.

 

4.         Son muy quejumbrosos y acostumbran a culpar a los demás por lo que les sale mal.

 

5.         Juzgan la vida en términos absolutos y extremosos: o es negro o blanco.

 

6.         Viven en el pasado y con mucho miedo al futuro.

 

7.         Sueñan con grandes proyectos en su vida (amorosos, económicos) pero tiene gran incapacidad para ponerlos en práctica.

 

8.         Se obsesionan por el dinero y cosas materiales.

 

9.         No toleran el estar enfermos ni que sus seres queridos sufran de alguna dolencia o enfermedad.

 

10.      Creen firmemente que las reglas, normas y leyes son para todo el mundo, no para ellos.

 

11.      Muchas veces se vuelven adictos a las emociones fuertes, les gusta la vida llena de riesgos, y no están a gusto a menos que estén causando problemas a los que los rodean.

 

12.      Tienen una muy baja capacidad para tolerar la frustración que les produce el que las cosas no salgan como ellos quieren.

 

 

 

Fuente: “Folleto de Monte Fénix”. Las principales tareas del alcohólico y del adicto a las drogas.