Cortos DeportivosDEPORTES

LAS LESIONES MÁS COMUNES AL ENTRENAR

Comparte

LAS LESIONES MÁS COMUNES AL ENTRENAR

Adrián Alberto Basilio Rodríguez                 

Agencia Reforma

 

Ciudad de México 2 abril 2024.- El gym es un espacio al que todo mundo puede acudir para estar En Forma y donde el ejercicio siempre debe disfrutarse y nunca padecerse.

 

 Sin embargo, muchas personas «sufren» al realizar una rutina porque no siguen principios básicos del entrenamiento, como calentar y estirar los músculos y articulaciones, ni determinadas reglas en cuanto a intensidad, peso, tiempo y manipulación de los aparatos.

 

Además de los esguinces y torceduras de tobillos o muñecas, las contracturas y la lumbalgia son algunas de las lesiones más comunes no solo entre quienes acuden a un gimnasio privado o un club, también pueden presentarse si te ejercitas en casa y no atiendes las recomendaciones de los entrenadores y especialistas en medicina deportiva, como el ortopedista Carlos Suárez Ahedo.

 

Para el especialista en cirugía de rodilla y cadera, es posible entrenar sin dolor ni culpa si cuidas tu técnica en los ejercicios en ciertos aparatos o con peso, no te esfuerzas demasiado ni trabajas con sobrecargas.

 

«Siempre hay que acudir con un experto en cuanto a ejercicio se refiere. Es común que en los gimnasios haya entrenadores calificados que pueden ayudar a mejorar la técnica, siempre hay que escucharles y pedirles consejo y ayuda», dice el doctor Suárez Ahedo.

 

 El especialista en ortopedia Carlos Suárez Ahedo ha detectado factores que inciden en la manifestación de las lesiones más comunes cuando se ejercita en el gym y los comparte a continuación para poner atención en ellos.

 

 – La edad.- Conforme envejecemos, los músculos y las articulaciones se vuelven más rígidos y frágiles, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

 

 – Entrenar «en frío».- Es fundamental preparar el cuerpo para el ejercicio con un calentamiento-estiramiento adecuado (por lo menos 10 minutos).

 

 – Malas posturas.- Una postura incorrecta durante la ejecución de los ejercicios aumenta las posibilidades de lesionarse.

 

 – Sobrecargas.- Intentar levantar más peso del que se puede o realizar demasiadas repeticiones puede ser contraproducente tanto para el sistema óseo como para ciertos grupos musculares.

 

 – Ignorar el dolor.- Si se siente dolor durante el ejercicio, es importante interrumpir la sesión y descansar. Ignorar las molestias podría agravar la lesión.

 

 – Falta de descanso.- No permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente entre sesiones de entrenamiento incrementa los riesgos para lesionarse.

 

 – Deshidratación: La falta de líquidos puede afectar al rendimiento muscular y, en consecuencia, estar más propensos a lesiones.

Las lesiones más frecuentes en los gimnasios- Lumbalgia.- Se produce por una sobrecarga de los músculos de la espalda, ya sea por levantar pesos pesados con una técnica incorrecta o por mantener una postura inadecuada durante largos periodos de tiempo.

 

 – Tendinitis.- Como su nombre lo indica es una molestia en los tendones, que son las estructuras que unen los músculos a los huesos. Las más comunes son la tendinitis rotuliana (rodilla) y la del manguito rotador (hombro). Se produce por un uso repetitivo del tendón, sin la suficiente recuperación entre rutinas.

 

 – Esguinces.- Son lesiones de los ligamentos, que unen los huesos entre sí.

 

 – Rotura de fibras.- Son consecuencia de un desgarro parcial o total de las fibras musculares. Los gemelos y los isquiotibiales son los músculos más propensos. Se produce por un sobreesfuerzo muscular, ya sea por levantar pesos demasiado pesados o por realizar un movimiento explosivo sin la preparación adecuada.

 

 – Contracturas.- Son contracciones involuntarias y persistentes del músculo. Afectan principalmente a la espalda, el cuello y las piernas. Se produce por una sobrecarga muscular, por la falta de hidratación o por una mala postura.