NacionalREGIONALES

MÁYNEZ, BATEADOR EMERGENTE CON MIRAS AL FUTURO 

Comparte

MÁYNEZ, BATEADOR EMERGENTE CON MIRAS AL FUTURO

 

Claudia Salazar                                  

Agencia Reforma

Ciudad de México 1 marzo 2024.- Jorge Álvarez Máynez se inició formalmente en la política con el PRD en 2003, cuando tenía sólo 18 años.

 

Nacido el 8 de julio de 1985 y originario de Zacatecas, en su estado empezó su carrera política.

 

Las andanzas en el servicio público y la política comenzaron mucho antes, desde que su padre, Manuel Felipe Álvarez Calderón, participaba en el Partido Comunista, del que fue fundador en Zacatecas. Incluso fue presidente municipal de Guadalupe, entre 2001 y 2004.

 

Con el sol azteca, Álvarez Máynez fue regidor en los municipios de Zacatecas capital, y en el mismo Guadalupe, donde su padre había sido alcalde.

 

A los 25 años dejó el partido de izquierda y se fue de candidato a diputado local, por el Partido Nueva Alianza, entonces aliado del PRI y PVEM, y controlado por la cúpula magisterial liderada por Elba Esther Gordillo.

 

Ya electo por el distrito 5, con cabecera en Guadalupe, se unió a la fracción del tricolor, cuando este partido era mayoría en el Congreso local.

 

Sus años de priismo acabaron en 2013 y de ahí pasó a Movimiento Ciudadano, donde poco a poco se convirtió en uno de los principales operadores del dirigente Dante Delgado.

 

Ese mismo año se convirtió en secretario de Organización y Acción Política, y luego fue parte de la Comisión Operativa.

 

Como parte de los beneficios de estar en la dirigencia, fue diputado plurinominal por MC en la 58 Legislatura, en la que llegó a ser vicecoordinador de la bancada.

 

De diputado pasó a ser secretario general de Acuerdos de MC, con Dante Delgado en la dirigencia nacional, fue en poco tiempo el segundo de a bordo del partido naranja.

 

Para el 2021 volvió a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal y fue nombrado coordinador parlamentario de MC.

 

A sus 38 años ya escaló a ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

 

Se convirtió en el «Plan B» del partido, cuando Samuel García abandonó la candidatura y prefirió seguir como gobernador de Nuevo León.

 

Álvarez Máynez iba a ser el coordinador de la campaña y terminó como el bateador emergente, en la decisión de MC de ir solos en la elección presidencial del 2024.

 

Aceptó ser el candidato presidencial en medio de la crisis que generó la renuncia de Samuel García.

 

En su formación académica es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.

 

Posee también tres maestrías, una en derecho constitucional y derechos humanos por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.

 

Otras dos las cursó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, una en administración pública y políticas públicas, y la otra en estudios internacionales.

 

El candidato se ha centrado en la actividad política y ha incursionado en el sector empresarial, como haber sido accionista de La Jornada de Zacatecas.

 

También ha sido fundador de La Jornada de Aguascalientes y director general del portal de noticias Tercera Vía.

 

El candidato presidencial ha dicho que ya no tiene relación con dichas empresas.

 

Jorge Álvarez Máynez está casado con Sarah Aguilar, y tiene dos niños pequeños, Luciano y Constanza, quienes han estado cerca de él en la planeación de la campaña.