ESPECTÁCULOSMUNDO

OBRAS PERDIDAS DE SILVESTRE REVUELTAS EN BELLAS ARTES

Comparte

OBRAS PERDIDAS DE SILVESTRE REVUELTAS EN BELLAS ARTES

  • Las partituras, que permanecieron ocultas, fueron rescatadas por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez
  • El 27 de abril a las 18:00 participarán Alberto Cruzprieto, Mauricio Nader y Rodolfo Ritter

Ciudad de México 17 abril 2024.- Un descubrimiento que no te puedes perder, el concierto Revueltas en blanco y negro. Obra para piano, a realizarse el 27 de abril a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En este acto se presentarán obras que permanecieron ocultas, entre papeles, durante más de un siglo, que datan de 1915 y 1924, y que fueron rescatadas por investigadores del Cenidim. Participan los intérpretes y concertistas, Alberto Cruzprieto, Mauricio Nader y Rodolfo Ritter, quienes además de dar a conocer sonoramente, tienen proyectado editar las partituras para garantizar su libre acceso y ejecución.

Alberto Cruzprieto ha grabado varias de las obras de Revueltas. Una de ellas es Tragedia en forma de rábano. Sus méritos han sido reconocidos con diversos galardones y con la grabación de 31 discos, entre los que destacan BleuPonce y sus contemporáneosImágenes mexicanas para piano, y el Concierto para piano y alientos de Stravinsky, dirigido por Eduardo Mata.

Mauricio Nader puede describirse de cuerpo completo a través de sus discos, entre los que destacan Apuntes para pianoMauricio Nader à ParisPiano music y Recital. Su pasión por la música mexicana se evidencia además en la grabación del Concierto para piano de Héctor Quintanar.

Rodolfo Ritter recibió el Premio Angélica Morales de 2003. La música contemporánea aparece en su repertorio con énfasis. Entre sus discos destacan Primero planoAntología de música mexicana para piano y Rosa mexicano, en el que incursiona en la música tradicional al lado de la cantante Regina Orozco.

Para esta actividad los boletos se encuentran en la taquilla del Palacio de Bellas Artes.