Por una Unión Americana similar a la UE: AMLO
Por una Unión Americana similar a la UE: AMLO
CDMX., 18
de septiembre 2021. Al inaugurar la VI Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac) desde Palacio Nacional, el mandatario
destacó que la Celac puede convertirse en el principal instrumento para
consolidar las relaciones entre América Latina y el Caribe y alcanzar el ideal
de una integración económica con Estados Unidos y Canadá en un marco de respeto
a las soberanías nacionales.
El
presidente López Obrador, dio a conocer que busca una organización económica
entre todas las naciones de América, incluidos Estados Unidos y Canadá; pide
terminar con políticas de bloqueo
“Construir
en el continente americano algo parecido a lo que fue la comunidad económica
que dio origen a la UE. Es nuestro sentir que este ideal puede
convertirse realidad si pensamos y acordamos sobre tres cuestiones básicas: la
no intervención y la autodeterminación de los pueblos; la cooperación para el
desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y discriminación”,
destacó.
Por lo
anterior, López Obrador llamó a comprometerse a respetar las decisiones de los
pueblos y que ningún gobierno “se arrogue la facultad de someter a otro bajo
ningún motivo (…), las sanciones diplomáticas o el uso de la fuerza”.
“Pienso pues que es el momento de terminar con el
letargo y plantear una vigorosa relación entre los países de América; es tiempo
de sustituir la política de malos tratos y bloqueos, por la opción de
asociarnos por el bien de América”, afirmó.
También
planteó que las controversias sobre democracia y derechos humanos puedan
dirimirse en instancias neutrales creadas por los países de América y “que la
última palabra la tenga las agencias especializadas de la Organización de las
Naciones Unidas”.
En torno
al tema económico-comercial, el presidente de México propuso que junto con
Estados Unidos y Canadá se construya un acuerdo y se firme un tratado para
fortalecer el mercado interno en el continente, el cual, sostuvo, es
“deficitario” en comparación con Europa.
Comentó
que se deberían llevar a cabo distintas acciones para la reactivación de la
economía del continente, el cual, si bien cuenta con el 24 por ciento de la
población de Asia, consume 20 por ciento más que en ese continente y cuenta con
lo necesario para incluso producir lo que consume.
“La propuesta es sencilla, tratar de reactivar la
economía para producir lo que consumimos, las ventajas son muchas, entre otras,
contamos con fuerza de trabajo fuerza y creativa; hay buen desarrollo
tecnológico, somos un continente rico en recursos naturales, con una amplia
diversidad cultural; las distancias ayudan a ahorrar fletes; hay demanda de
mercancías en nuestros mercados”, dijo.
López
Obrador explicó que para llevar a cabo una acción como esta, que promueva la
comunidad económica de América, es necesaria la elaboración de un plan en
conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el
Banco Interamericano de Desarrollo, entre otras instituciones.
Ante
presidentes y secretarios de Estado, el titular del Ejecutivo federal en México
aseguró que la integración entre las naciones americanas debe darse “bajo el
criterio de que el progreso sin justicia es retroceso, se trata de ir hacia la
modernidad, pero forjada desde abajo y para todos”.
También
consideró que Estados Unidos tiene la oportunidad de destinar recursos en
beneficio de los pueblos de América con el objetivo de reducir la desigualdad y
la violencia en la región, mismas que causan flujos migratorios, entre otros
fenómenos sociales.