ESPECTÁCULOSMUNDO

VERACRUZANOS GANAN PREMIOS DEL FICG

Comparte

VERACRUZANOS GANAN PREMIOS DEL FICG

Cd. de México 19 junio 2022.- «Este premio va para mi pueblo Tlalixcoyan, Veracruz», dijo al micrófono Diego Armando Lara Lagunes, un niño de apenas 10 años que interpreta a Neimar en El Reino de Dios, la más reciente película de la veracruzana Claudia Sainte-Luce.

Este filme arrasó con buena parte de los premios de la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dedicados al cine mexicano.

Recibió el Premio Mezcal en las categorías de Mejor Película Mexicana, Mejor Fotografía, Mejor Actor para Diego Armando y Mejor Dirección.


Además, un premio de 500 mil pesos otorgados a la compañía productora mayoritaria.

Entre lágrimas, Sainte-Luce subió al escenario para agradecer a su equipo, al FICG y a Tlalixcoyan.

«Muchas gracias, aquí estudié en Guadalajara, el Festival nos está recibiendo con mucho amor, nuestras funciones estuvieron llenas de mucho amor. Esto va para mi abuela», dijo la directora, conmovida, la última vez que subió al escenario.

Su película cuenta la historia de Neimar, un niño que vive en un pequeño pueblo y está ilusionado por hacer su Primera Comunión porque su abuela le ha asegurado que ese día conocerá a Dios.

Su vida transcurre tranquila entre cuidar caballos de carreras, trabajar en un tope pidiendo dinero y ayudar a su mamá a vender tamales los fines de semana. Toda esta serenidad en el entorno de Neimar cambia con la llegada de una serie de decepciones que harán que deje de lado su inocencia.

En la ceremonia de clausura del FICG anoche también se celebraron las cintas mexicanas Goya, realizada por Pablo Orta por completo en Guadalajara, que ganó el Premio del Público, y la película Coraje, que ganó el Premio Mezcal en la categoría de Mejor Actriz.

En la selección del Largometraje Iberoamericano de Ficción arrasó el filme Carajita, hecho en República Dominicana, que ganó Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, Fotografía, Actriz por Magnolia Núñez, Dirección por Silvina Schnicery Ulises Porra.