PLUMAS DE COATEPEC

VIRGEN DE LOS REMEDIOS EN IXHUACÁN DE LOS REYES

Comparte

VIRGEN DE LOS REMEDIOS EN IXHUACÁN DE LOS REYES

Por Jorge Vela

 

Durante la década de 1950, en las inmediaciones de páramo conocido actualmente como Agua Bendita, correspondiente al pueblo de Ixhuacán de los Reyes, se vislumbraban relámpagos, brillos iridiscentes y sonidos armónicos, que atraían la atención de los transeúntes. Las manifestaciones, que por algún tiempo fueron apenas una curiosidad, tomaron mayor atención cuando los infantes del lugar comenzaron a relatar sus aventuras con una niña en ese mismo sitio. A decir de ellos, la pequeña les motivaba a realizar algunas amenidades como jugar en el arroyo o trepar en la cruz que ahí existía, alejándolos por largas horas de su hogar.

 

La situación se volvió tan recurrente que los adultos se preguntaron por la identidad de la misteriosa niña, sin embargo, nadie la conocía y su descripción tampoco correspondía a los habitantes de las proximidades. La intranquilidad fue comunicada inexorablemente al párroco Miguel Mercado, quién teniendo reservas ante el hecho, organizó una visita al sitio junto con algunos feligreses. La expedición tenía el propósito de dar certeza sobre estos sucesos, por lo que arribaron al nacimiento de agua, inspeccionando los diversos rincones. En la auscultación realizada el 8 de noviembre de 1957, hallaron semioculta entre unas rocas, la providencial escultura de una virgen, la cual pasó a denominarse De los Remedios por hallarse al pie del afluente, reconocido de tiempo atrás por poseer aguas muy sanas. Asimismo, se edificó una capilla para marcar el sitio.

Desde entonces, peregrinos provenientes tanto de Veracruz como de la zona poblana de Quimixtlan, visitan Ixhuacán y el Agua Bendita para purificarse y sanar.

 

La imagen de la virgen se resguarda en la parroquia de los Santos Reyes y, los feligreses celebran su fiesta con gran animosidad con un arco floral, alfombra de aserrín, una procesión solemne y diversas actividades populares.