Cortos Deportivos

Una historia de futbol que no termina

Comparte

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la nota «]

  • Anaís Peredo Suárez

Ella es, egresada de la Normal Veracruzana como licenciada en Educación Física, el pasado mes de diciembre, fue nombrada coordinadora operativa del programa Academia Femenil de la FMF, para Veracruz. Su tarea es instrumentar acciones para que las jóvenes futbolistas veracruzanas nacidas en 2005 y 2006 puedan ser visoreadas para formar la selección nacional categoría sub 15.

Anaís Peredo, charló con El Regional, para conocer más del proyecto. La experimentada entrenadora ha recorrido la legua en las canchas como jugadora y ahora como guía. Heredera de la pasión de su padre, participó en 3 olimpiadas nacionales del 2000 al 2002, logró el subcampeonato nacional de la Copa Nike, jugó para tiburoncitas rojas. Su gusto por el balompié la llevó a ser auxiliar de su papá en la Copa Bimbo, con el colegio Rebolledo, más tarde ingresó a varias escuelas de futbol en Xalapa. Ya como normalista se dedicó de lleno a sus estudios hasta su titulación. En 2012 regresa a Coatepec después de trabajar en Poza Rica, su inquietud la lleva a conseguir espacios para entrenar a niñas y niños. Para el 2013 funda Leones Negros que entrenan en el Seguro Social, logrando dos campeonatos y un segundo lugar nacional del IMSS. Participa en Olimpiada Nacional en fase regional, además de lograr el 3er lugar nacional de fut femenil en la Copa Bimbo 2016 con las niñas de la escuela Morelos.

Seguramente estos datos no pasaron desapercibidos por los federativos para nominarla coordinadora operativa del proyecto para Veracruz. Recibe la invitación y acude a una capacitación de dos días en el CAR de la FMF.

Anais, nos cuenta: “Estoy muy feliz de haber sido tomada en cuenta, es un logró para mí, pero sobre todo para el futbol femenil, que ahora los ojos estén puestos en las chicas y se abran espacios en 16 estados del país para formar una selección de categoría menor es todo un avance. Estoy convencida del talento de las muchachas veracruzanas, podemos lograr que algunas estén muy pronto en la selección”. 

Describe el proceso selectivo. “Se programaron visorias de 2 días en 16 ciudades, para jóvenes nacidas en el 2005-2006. En Veracruz serán el 28 y 29 de marzo en lugar por designar. Se preseleccionaran un grupo de 20 elementos que buscarán hacer el equipo en otro filtro, en un mini torneo contra los representativos de CDMX, Toluca, Puebla, Estado de México y Veracruz, así se formará el representativo de la zona. En esta fase preliminar”.

Anaís Peredo y «Marigol»Domínguez, en busca de talento femenil.

¿En qué consistió la capacitación? En explicarnos el proyecto que nace de la FIFA, se realizará en 5 países de las confederaciones. Seguirán un plan que fue elaborado después del mundial de Francia del año pasado, donde se dictaron las directrices del futuro del futbol femenil. Impartió el curso Andrea Rodebaugh, instructora FIFA, y las entrenadoras de México, Mónica Vergara, Maribel Domínguez y Ana Laura Galindo.  Compartieron sus experiencias y el perfil que se busca”. ¿Cuál es? “Manejo de ambos perfiles, juego aéreo, buena coordinación y fortaleza mental”.

¿Cómo vislumbras el futuro del futbol femenil en Veracruz? “Desgraciadamente venimos de un periodo oscuro en los últimos años, en cuanto a la estructura federativa. Pero, lo repito, tenemos mucho talento, hace falta espacios de crecimiento y desarrollo. Por ejemplo en mis años de jugadora, de 2000 a 2005 se “picó piedra”, hubo continuidad y los resultados se dieron años más tarde en olimpiadas nacionales y otros torneos de envergadura”.

Anaís, habla con determinación, sus ojos brillan cuando habla de futbol, su trabajo constante en la Educación Física y en el futbol, la han llevado a ser considerada entre las mejores del país. Seguramente su pasión la trasladarán a pisar otras canchas buscando alcanzar sus sueños de gloria deportiva.

Antes de despedirse, hace una invitación a las futbolistas veracruzanas nacidas en 2005-2006 para que se preparen física, técnica y  mentalmente en busca de vestir la camiseta nacional.

Profesora Anaís Peredo Suárez orgullo de Coatepec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *