Contenido y Las 5 Breves

VA POR LA DIPUTACIÓN NAVEDA

Comparte

VA POR LA DIPUTACIÓN NAVEDA

Morena, ya dio luz verde a sus candidatos a las diputaciones federales en algunos casos hubo aceptación en otras, decepción. En el caso concreto de Coatepec, la candidatura es para Adrián González Naveda, ¡por fin se le hizo! Después de más de diez años que llegó al pueblo mágico empezó a trabajar con su asociación civil, para darse a conocer, más adelante entró al partido en mención y obtuvo el cargo de Delegado Regional de los Programas Sociales, donde tuvo la oportunidad de conocer bien el distrito y tener presencia.

 

Su postulación fue bien recibida entre los suyos, hasta piensan que se recuperará el distrito. Sin embargo, no la tiene fácil gracias al NULO trabajo del diputado local, Luis Ronaldo Zárate, quien ha restado en vez de sumar, junto con el presidente municipal Raymundo Andrade, donde los coatepecanos no están contentos con su administración, ni mucho menos con la de los regidores de morenistas Aldo Trejo y Nelly Hernández

SEGURIDAD A CANDIDATOS

 

La seguridad que otorguen elementos de Seguridad Pública a candidatos durante el actual proceso electoral en Veracruz, será la misma que se brinde a cualquier ciudadano”, pues a la fecha ninguno ha solicitado formalmente vigilancia especial, de acuerdo con la dependencia. Aunque aclararon que no han girado instrucciones para dar acompañamiento a algún aspirante a un cargo de elección popular. Reconocen que en la entidad hay zonas con situaciones de inseguridad, como Poza Rica, Acayucan y Tuxpan.

 

Manifiestan que la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, cuentan con un plan federal para brindar seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten y que va de acuerdo con el nivel de inseguridad en sus regiones.

 

Que Dios los agarre confesados, y que a la ciudadanía nos ampare.

 

 

CONTINÚAN LAS CARENCIAS EN HOSPITALES

 

La falta de insumos y medicamentos prevalece en el sector salud de Veracruz, aseguró Oscar Antonio Monzón Acosta, secretario general del nuevo Sindicato Mexicano de Salud (Simesa).

 

Aseveró que en algunos casos los propios empleados del sector salud compran por su cuenta los insumos para atender a los pacientes.

 

El líder sindical aseguró que lo anterior es muestra de que persiste el compromiso y dedicación de los trabajadores de la salud en Veracruz por brindar atención a la población a pesar de las limitaciones.

 

Precisó que los hospitales y centros de salud donde prevalecen estas carencias son los que se ubican en la zona norte y sur de la entidad.

 

“El estado es muy grande, la zona norte o sur es más complicada. En la zona centro están más favorecidos porque hay cercanía con la Secretaría de Salud y en la zona urbana hay más atención”, dijo.

 

Reconocer que el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud no es suficiente para cubrir todas las necesidades del estado.

 

Por otra parte, dijo que busca el reconocimiento de Guadalupe Díaz del Castillo, titular de la Secretaría de Salud, para reconozca al organismo sindical

 

Simesa está conformado por médicos, enfermeras, camilleros y administrativos de varios municipios como Córdoba, Orizaba, Veracruz, Xalapa y Ciudad Isla, cuyo principal compromiso es rescatar al sindicalismo real.

 

Monzón Acosta destacó la importancia de que la SS, atienda la instrucción de la autoridad laboral para que la dependencia estatal deposite las cuotas sindicales de los agremiados a este sindicato, directamente en las cuentas del organismo al que están afiliados.

 

LANZA UV CONVOCATORIA DE INGRESO

 

A partir de hoy y hasta el 5 de marzo, los aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios superiores del estado en el periodo agosto 2024- 2025, ya pueden llevar a cabo su registro, la oferta académica incluye cuatro programas de nueva creación.

 

El costo es de 963 pesos para nacionales, la fecha límite es el 5 de marzo. La oferta académica es amplia, en varias modalidades y sistema abierto, semi escolarizado y virtual.

 

La máxima casa de estudios mantiene el programa institucional de condonación el pago del examen de ingreso a jóvenes que se encuentren en situación vulnerabilidad económica o en condiciones de discapacidad.

 

La fecha de pago de derechos del examen de ingreso es del 11 de marzo al 5 de abril; el comprobante se deberá subir a plataforma UV del 11 de marzo al 8 de abril; la fotografía se deberá integrar del 11 de marzo al 3 de mayo.

 

ES OFICIAL ROCÍO NAHLE LA CANDIDATA DE MORENA

 

Consejo Estatal de Morena aprobó a Rocío Nahle García, como candidata al gobierno del Estado. Recibió de manos de Dorheny García Cayetano, presidenta del Consejo Estatal de Morena y Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal, la constancia que la acredita como candidata a la gubernatura de Veracruz. 

Rocío Nahle García.

La primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena 2024 se llevó a cabo en el Hotel Xalapa a puerta cerrada, asistieron los 200 integrantes, entre ellos el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

 

EN MILITANCIA PARTIDISTA VERACRUZ ES EL TERCERO

 

En Veracruz, un total de 363 mil 946 personas están afiliadas a alguno de los partidos políticos nacionales. La mayoría de ellos son miembros de Morena, seguidos por el PRD, el PVEM y Movimiento Ciudadano.

 

Según el Instituto de Información Estadística y Geografía, basado en los datos del Padrón de Afiliación a Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, Veracruz ocupa el tercer lugar en cuanto a población afiliada a partidos políticos, después del Estado de México y la Ciudad de México.

 

Es importante recordar que los afiliados o militantes son personas que se registran de manera voluntaria e individual a un partido político.

 

En cuanto a la distribución de miembros en partidos políticos nacionales en Veracruz, el 49.72% corresponde a Morena con 180 mil 927 personas afiliadas; seguido por el PRD con 53 mil 650, el PVEM, 33 mil 409 y MC 28 mil personas.

 

El PAN tiene 23 mil 911 personas, PT, 23 mil 360, y el PRI, 20 mil 689. Para Morena, Veracruz es la tercera entidad con mayor número de militancia a nivel nacional.

 

 

Hasta el 30 de noviembre de 2023, un total de 6 millones 129 mil 624 veracruzanos están inscritos en el Padrón Electoral. De estos, 6 millones 037 cuentan con credencial vigente y podrán participar en las próximas elecciones del 2 de junio.

 

BOSQUE MESÓFILO, SOLO QUEDA EL 1% EN VERACRUZ

 

Queda solo el 1% del bosque mesófilo de Veracruz y del país, expone Ana Isabel Suárez Guerrero, profesora de las Facultades de Biología y Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana.

 

Subraya que este ecosistema se ha deteriorado en las últimas décadas, pese a que posee el mayor número de especies endémicas, por ello, debería ser una prioridad protegerlo.

 

Entrevistada en la Facultad de Biología de la UV, la doctora Ana Isabel Gutiérrez Suárez explica que es urgente preservar lo que queda de este ecosistema que es vital para mantener a la fauna que solo se puede hallar en ese entorno y que ahora está en grave riesgo.

 

Indica que precisamente las variedades de animales que habitan en el bosque mesófilo son las que están en mayor riesgo.

 

En el caso de los coyotes, menciona que son animales que tienen una mayor adaptación a numerosos tipos de vegetación, pero lo cierto es que estos animales pueden hallar un buen entorno para vivir en este ecosistema.

 

Si de verdad se encontrara un coyote en la zona del bosque del Cerro de la Galaxia, expone, sería muy importante protegerlo. “Hay que recordar que son depredadores y su labor es mantener a poblaciones de las plagas a raya, significa, que tienen un papel importante en el medio ambiente”.

 

Explica que lo que está peligroso es que hubiera una gran cantidad de coyotes, porque representan un riesgo. “Es obvio que los atacan porque es un depredador, pero son parte vital en los ecosistemas.

 

Remarca que los coyotes no son una especie endémica del bosque mesófilo, pero sin duda en un entorno que vale la pena conservar.

 

Este bosque es especial porque posee elementos de clima cálido y templado que se mezclan a una altitud de alrededor de mil 800 y 2 mil metros de altura. Además, tiene que estar orientado en una dirección donde llegue la humedad de los vientos y atmosférica.

 

 Apunta que es por ello que en Xalapa no hay manera de tener un salero seco porque la humedad atmosférica es alta. Eso favorece el crecimiento de infinidad de especies que sólo crecen en este lugar que tiene condiciones únicas y, por ello, es tan especial. Por eso no lo hay en todo el país. 

El cartón de Negrete.

HARÁN MAGIA Y HECHIZOS EN CATEMACO

 

La magia y el misticismo se harán presentes una vez más en Catemaco, tierra de brujos y chamanes, en el marco del primer viernes de marzo.

 

El 29 de este mes, el santuario El Encanto del Búho, ubicado en un cerro del poblado Zapoapan, abrirá sus puertas para realizar limpias, curaciones, lectura de cartas y sanaciones a todos aquellos que lo requieran, de acuerdo con la hechicera Francisca Hernández Mixtega.

 

Las actividades se realizarán durante casi todo el día y se espera que tenga una mayor relevancia entre el atardecer y la noche. Catemaco, en la región de Los Tuxtlas, destaca a nivel internacional por sus rituales y misas negras que se realizan durante el primer viernes de marzo.

 

Sin embargo, de acuerdo con la hechicera, no es el único día en el que sobresalen ese tipo de actividades realizadas con la magia y la hechicería, pues cualquier día del año se llevan a cabo.

 

Las actividades de El Santuario del Búho se realizan por separado, pues en el centro ceremonial El Ahijado, en la colonia Paraíso 2, se llevará a cabo la tradicional misa negra, en honor a Satanás, con la llegada del primer viernes de marzo.

 

Francisca Hernández Mixtega dice que desde hace más de 40 años se ha dedicado a curar personas que padecen esquizofrenia, depresión o que, según ella, están poseídas por algún demonio. Orgullosa de su labor, organiza las actividades que se van a realizar el 20 de este mes.

 

Por hoy hasta aquí.